
Universidad Federal de Río de Janeiro - Brasil (clases en portugués)
La convocatoria se encuentra abierta hasta el domingo 7 de septiembre de 2025.
¡Estudia un semestre en la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil!
SOBRE LA UNIVERSIDAD DE DESTINO
Fechas del próximo semestre: de marzo a julio 2026.
Idioma: portugués. Todas las clases se impartirán en este idioma. No es necesario saber portugués al momento de aplicar; sin embargo, si sales seleccionado/a, para el inicio del ciclo en Brasil deberás tener un conocimiento del idioma portugués mínimo a nivel A2.
Puedes revisar más información sobre la Universidad Federal de Río de Janeiro en el siguiente link: https://ufrj.br/es/.
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA PARTICIPAR?
- Ser estudiante regular del semestre en curso a tu solicitud.
- Estar matriculado/a mínimo en el 4to ciclo.
- No haber sido sancionado/a por la Universidad del Azuay.
- No haber cursado una tercera matrícula en toda la trayectoria académica.
- Que las asignaturas a ser sustituidas sean de primera matrícula y correspondan al quinto nivel de estudios o superior. Si te toca tomar alguna materia en segunda matrícula durante el semestre de movilidad, puedes aplicar a esta convocatoria, pero no podrás sustituir las materias de segunda matrícula con las del extranjero, tendrás que tomarlas después en la Universidad del Azuay.
- En ningún caso se aprobará la sustitución de las asignaturas Diseño de Proyecto de Graduación y Taller de Graduación.
- Los cursos que se elijan para tomar en el extranjero (en caso de ser seleccionado/a) deben ser relevantes para la carrera que se está siguiendo. La malla curricular se puede encontrar aquí: https://siga.ufrj.br/sira/repositorio-curriculo/ListaCursos.html.
Para más detalles sobre los requisitos institucionales de la Universidad del Azuay, por favor revisa el Reglamento para Homologación de Estudios, art. 26-27.
¿CÓMO SE VAN A SELECCIONAR LOS GANADORES?
Seleccionaremos a los ganadores para los cupos disponibles a través de una rúbrica que es única para todas las convocatorias y evalúa tu promedio de los semestres pasados y las actividades extracurriculares, tales como:
- Actividades extracurriculares de la universidad en las que participaste mínimo de un semestre completo: coro, danza, selecciones de la Universidad (fútbol, natación, volley, etc), representante estudiantil, cogobierno, cursos y congresos que no dan créditos académicos, etc.
- Actividades extracurriculares fuera de la universidad, tales como: experiencia laboral, voluntariados, deportes, música, arte, idiomas aparte de inglés (el inglés también lo contabilizamos, pero ya lo vemos en el sistema) etc.
Al preparar el archivo con tus certificados de actividades extracurriculares, por favor toma en cuenta lo siguiente:
- ¡Las actividades que dan créditos académicos, por ejemplo, prácticas preprofesionales o de vinculación no se cuentan como extracurriculares! Por favor no nos mandes los certificados de estas actividades. Tampoco necesitamos las cartas de recomendación que no son testimonio de ninguna actividad extracurricular (en las que únicamente manifiestan conocerte).
- Tomamos en cuenta sólo las actividades que realizaste desde el ingreso a la universidad, no aceptamos las del colegio. La excepción son certificados de idioma: si tienes un certificado de nivel de alemán / francés / otro idioma aparte de inglés recibido en los años de colegio, puedes enviarlo.
- Para la rúbrica de selección sólo tomamos en cuenta las actividades extracurriculares de las que nos mandas un certificado, o, en ausencia del mismo, una carta del docente o persona encargada de la actividad. Si mencionas una actividad en el CV pero no adjuntas evidencia, no será contabilizada como puntaje.
- Si estás tramitando una evidencia de experiencia laboral, por favor pide que indiquen si fue una actividad remunerada o si fue un voluntariado; como se menciona anteriormente, no cuenta si fue una práctica preprofesional.
- Si estás tramitando una evidencia de voluntariado, por favor pide que indiquen por cuánto tiempo lo estuviste realizando.
¿CÓMO APLICO?
Llena este formulario en línea hasta el día domingo 7 de septiembre de 2025. Tendrás que adjuntar los siguientes documentos al formulario:
- Carta de motivación en inglés o portugués (500-700 palabras) dirigida a la Universidad Federal de Río de Janeiro (PDF). Puedes revisar tips sobre cómo escribir una carta de motivación aquí.
- Hoja de vida (PDF) en inglés o portugués.
- Copia del pasaporte (vigente mínimo hasta septiembre 2026), o turno del Registro Civil. Si por algún motivo no puedes sacar el turno, de igual manera podemos considerar tu aplicación: en vez de este documento por favor suba un archivo con tu explicación de ausencia de pasaporte / turno.
- Evidencias de actividades extracurriculares (en caso de tenerlas).
Si tienes cualquier duda respecto al formulario de aplicación, por favor escríbenos a convocatoriasRI@uazuay.edu.ec.
A través del formulario puedes aplicar a varias convocatorias al mismo tiempo, es recomendable que no lo llenes más que una vez. Por favor escoge todos los destinos que te interesan; no selecciones las universidades a las que no querrás ir en el caso de salir seleccionado/a. En el apartado “Carta de motivación” puedes subir todas las cartas para las diferentes universidades. De igual manera, en “Hoja de vida” puedes subir dos documentos, en español y en inglés, si las convocatorias a las que aplicas lo requieren.
Si después de enviar la aplicación decides aplicar a más universidades, puedes mandarnos a convocatoriasRI@uazuay.edu.ec:
- el nombre de la(s) universidad(es) adicionales a las que quieres aplicar
- carta(s) de motivación
- cualquier otro requisito adicional de la convocatoria que no subiste en el formulario
No olvides tomar en cuenta las fechas límites. Las aplicaciones enviadas después de la fecha límite correspondiente no serán consideradas.
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Pago: Los estudiantes seleccionados deberán cubrir normalmente el costo de matrícula y colegiatura del semestre febrero - junio en la UDA y serán exentos del cobro de matrícula y colegiatura en el extranjero.
Visa
Para el semestre en Brasil se requiere una visa estudiantil, sin esto no podrán matricularte. Se deberá tramitar sólo en el caso de que salgas seleccionado/a. El trámite de visa es personal y no se realiza a través de la Universidad del Azuay. Necesitarás la carta de aceptación de la universidad de destino para el trámite, sin embargo, te recomendamos que empieces a preparar el resto de los documentos lo antes posible, en cuanto salgas seleccionado/a, y que saques el turno en cuanto sea posible.
Por favor ten en cuenta que la Universidad del Azuay no tiene influencia alguna en el trabajo de las representaciones diplomáticas de otros países y no puede garantizar que se te otorgue la visa o que llegue a tiempo para el inicio de tu estancia. De esta manera, tu estancia estará sujeta a la emisión de la visa.
Más información
